martes, 17 de diciembre de 2019

Estructura de sistemas para un cajero Automático ATM


Veamos un ejemplo de estructura de sistemas con un cajero automático, algo más sencillo de ver que una aplicación móvil.

Primero veamos la gráfica del enfoque sistémico





Enfoque sistémico:

Nombre: Cajero Automático ATM

Objetivo: Realizar operaciones bancarias

Función: Procesar datos y generar información, ejecución de acciones (realizar la operación bancaria), dar efectivo, hacer depósitos, validación de datos.

Partes del sistema: Pantalla, procesador, teclado, memoria, lector de tarjeta, lector de cheque, contador.

Medio ambiente: Usuario, banco, sitio de trabajo.

Límite: Case.

Frontera: Periféricos de entrada y salida.

Ahora veremos la gráfica del enfoque sistemático





Enfoque sistemático:

Entropía: Pérdida de información y energía.

Crecimiento: Contadores de billetes, límite de tiempos.

Evolución: Realización de más operaciones bancarias.

Retroalimentación positiva: Poder sacar efectivo sin monto límite.

Retroalimentación negativa: Historial de operaciones.